News & Article

Day: junio 1, 2022

Innovacion
Banana de un día

Para Corea del Sur ha sido un gran problema cultivar plátanos ya que su clima no es muy favorable para ello. Los plátanos son fruta muy venerable, ya que si compras para toda la semana y no están maduros de inmediato o están muy maduros que se echan a perder antes de que tengas la oportunidad de comerlos. E-Mart, supermercados Coreanos; tienen una idea innovadora perfecta para esta situación la cual venden paquetes de 5 bananas con varias etapas de madurez. En un extremo tiene un plátano perfecto y maduro que puede comerse de inmediato después de comprarlo, por el otro extremo contiene un plátano mas verde que solo estará maduro unos días después de la compra; Como consecuencia este proyecto es llamado “Banana haru hana” “ Banana de un día”. Esta campaña no es la única que ha iniciado E-Mart para hacer las frutas mas atractivas. Recientemente, venden cocos con una pajita especial, lo que suficientemente fuerte para perforar la dura capa exterior del coco y esto hace que sea mas fácil beber del coco. Por otro lado, comenzaron a vender sandias con un paquete con asas, para que sea mas facil transportarlas y comerlas. El único inconveniente es la cantidad relativamente grande de plástico no reciclable que se involucra en el empaque; pero para ello E-Mart ya esta abordando este tema. Desafortunadamente, el paquete de bananas solo esta disponible en Corea del Sur, pero pronto llegara a otros vendedores. Por el momento están analizando una solución similar para el aguacate que es aun mas delicado.

Diseño
Elios el dron enjaulado que obtiene LiDAR para mapeo 3D

Ingenieros del Instituto de investigación EPFL dieron a conocer un prototipo de la tecnología de drones Elios en el año 2013. Comercializados por la empresa Flyability, los cuadricópteros Elios se hayan utilizado desde entonces para una serie de usos interesantes, incluida la explotación de cuevas de hielo en Groenlandia. Los quadcopter Elios 3, son drones con jaula. Estos están diseñados con un sistema LiDAR y jaula diseñada exclusivamente para este tipo de espacios; este dispositivo permite que el dron cree y registre modelos informáticos tridimensionales de su entorno en tiempo real. Elios 3 incorpora una jaula de puntuales de fibra de carbono alrededor de este mismo, este protege el dron en caso de que se estrelle. Sin embargo, la jaula también protege las cosas, incluidas potencialmente las personas, con las que el dron puede llegar a chocar. El sensor LiDAR y el software ayudar a estabilizar el dron mientras esta en vuelo, con la ayuda de sus tres cámaras, incluye una cámara térmica, un sensor de distancia y una cámara óptica 4K. Este ultimo transmite video en vivo al operador, Además; es asistido en condiciones de poca luz por un banco de focos led que emiten un total de 16,000 lúmenes. Además el dron contiene una batería de litio que es buena para 12.5 minutos de tiempo de vuelo. Todo el don es resistente al agua IP44, esto significa que esta protegido contra salpicaduras de agua desde todas las direcciones.

Diseño
Grapadora sin grapas

El japones Harinacs, fabrica la grapadora sin grapas que puede sujetar hasta 10 hojas de papel sin utilizar grapas de alambre. El funcionamiento de esta grapadora sin utilizar grapas de alambre tiene doble cuchilla en su interior. Esta afilada hoja perfora el papel de dos maneras;  la primera es que un troquel corta la hojas como lo muestra la imagen: Por un lado, uno de los cortes forma la cuña de papel. Esto quiere decir que se unirán las hojas. Por otro lado, la maquina hace un segundo corte, un canal donde se inserta el pliegue de papel ante obtenido, como se muestra a continuación: Estas grapadoras tienen una clara ventaja la cual es el ahorro de grapas, no por el costo de las grapas ya que estas son muy económicas si no  al quedarse sin repuestos y no encontrar grapas compatibles con tu grapadora. Las grapadoras ecológicas sin grapas pueden tener un impacto positivo sobre el planeta; ya que podrían dejar de fabricar varias toneladas de acero al año. Cada año se fabrican millones y millones de grapas para usarlas en la oficina y hogares. De hecho algunos estudios calculan que gastamos cuando menos unos 4000 millones de grapas al año.