loader image

News & Article

Tag: vehículo

Blog
AFEELA

Sony Honda Mobility Inc (SHM) presentó “AFEELA”, un nuevo tipo de movilidad que combina tecnología de punta y pasión por moverse junto con personas que desean forjar un futuro mejor. Su objetivo. Es demostrar una nueva relación entre las personas y la movilidad, AFEELA crea una relación donde los pasajeros sienten la movilidad como una entidad inteligente, no solo como un vehículo. AFEELA quiere establecer nuevos estándares para la movilidad, evoluciona no solo enfocándose en la dinámica y el rendimiento de la conducción, si no también en las redes, el software y las experiencias del usuario. Su diseño exterior. La carrocería exterior de este vehículo demuestra un diseño de “Media Bar” que permite que este vehículo interactivo con las personas. Comparte varios tipos de información con las personas que lo rodean, lo que significa que incluso antes de subir a bordo, ya experimenta una movilidad interactiva genial, es una nueva era para el transporte futuro. Delineas simples y minimistas, esta diseñado como una reminiscencia de una nave espacial con techo de cristal y puertas de apertura automática. Su diseño interior. Su cabina interior cuenta con un diseño minimalista que ofrece una máxima experiencia. Se basa en una atmósfera redondeada pura y suave que te envuelve en un espacio suave como un capullo. Es extremadamente cómodo, especialmente debido a la mínima ornamentación y colores que distraen. Al entrar en el vehículo inmediatamente se siente la sensación de relajación mientras se hunde en el asiento. Su comodidad se mejora aun mas mediante el uso de materiales de bajo impacto ambiental para los componentes y textiles del interior, incluido ese tejido especialmente desarrollado que purifica el aire. La vista es excepcional ya que se puede ver a través de la pantalla panorámica que se extiende por toda el área frontal. La dirección esta diseñada para minimizar la distracción de la pantalla con una operación de botón intuitiva, el conductor obtendrá un reconocimiento visual instantáneo de la información de conducción crucial.

Blog
Polestar el auto futurista.

Polestar el auto futurista; es un vehículo eléctrico mono plaza que tiene derecho a existir en este mundo cada vez mas rápido. Centrandose en el rendimiento; se dice que son las capacidades de una maquina o producto para perfeccionar ciertas tareas o funciones para cumplir con nuestras expectativas. Algunos autos pueden causar muchos problemas, sin embargo, para otros, los autos emocionan todos nuestros sentidos en un momento impresionante. Jeroen Claus, Fundador del estudio creativo VoyagerCo. Es un diseñador industrial que se apasiona por el transporte que ha trabajado en la creación de todo tipo de vehículos. Desde embarcaciones hasta motos, y obviamente coches. Por lo que Polestar 1:1 refleja el cumulo de conocimientos que ha adquirido a lo largo de los años. Se determino que el Polestar 1:1 debe ser construido en fibra de lino reforzada, lo que le brindaría una extraordinaria resistencia pero muy poco peso por tratarse de un material de base biológica. Su carroceria. Esta formada por un conjunto de elementos flexibles cuidadosamente controlados por la electrónica de vehículo que dirigen de forma eficaz las corrientes de aire. Hecho de fibra de lino liviana, este vehículo tiene como objetivo cerrar la brecha entre las dimensiones física y digital. Algo que es impresionante de este vehículo es que cada rueda recibirá la potencia justa para aprovechar al máximo esa excelente relación de peso/potencia 1.1. Otra de sus características es el color blanco metalizado. Con ello puede ser identificado con la simplicidad y al mismo tiempo con el alto rendimiento. Este automóvil solo cuenta con un solo asiento para brindar al conductor la posibilidad de centrarse exclusivamente en su conducción y así estimular todos sus sentidos al concentrarse al máximo. El tablero contiene instrumentos formado por una gran pantalla panorámica; Que informa al conductor sobre la información esencial de este vehículo esta se complementa con un casco conectado en cuyo HUD se proyectan diferentes informaciones sobre la conducción.

Blog
Flower, el autobús eléctrico.

Flower, es un sistema de rueda dentada, en el que múltiples partes móviles funcionan juntas como un solo mecanismo. El concepto de Daniel Czyszczon comprende una serie de rutas circulares; donde los vehículos se mueven a través de vías que se interceptaran con rutas vecinas. La propuesta Flowee reinventa el autobus tradicional como un vehiculo urbano electrico compacto con una capacidad de 14 pasajeros, incluidos los asientos accesibles. El proyecto se centra en la funcionalidad y la elasticidad; para ofrecer a los gestores del transporte publico un único modelo de autobús que puedan configurar las rutas con diferentes exigencias como; mas viajeros de pie y por lo tanto mas volumen de pasajeros transportados en las ciudades; o todos los pasajeros sentados en el caso de viajes entre poblaciones. El exterior del autobús. El vehículo permitirá a los operadores de transporte configuren sus asientos para que se adapte a las necesidades de cada una de las rutas. Esto supone una importante simplificación de la gestión de la flota y un gran ahorro económico en cuanto a mantenimiento. Al basar la flota en un único modelo los tiempos de inactividad se reduce considerablemente. El interior del autobús. En el interior del autobús presenta una gran capacidad para variar su composición gracias a la modalidad. Las partes que lo conforman pueden ser un suelo con barras altas de soporte para viajar de pie; un conjunto de asientos dobles, un asiento corrido para tres personas o incluso una zona de amarre para una silla de ruedas. Las distancias entre los asientos son configurables; de manera que el propio operador del autobús puede variarlas según el recorrido que este vaya a realizar o las normativas vigentes. Arrival ha trabajado en su segunda generación de vehículos eléctricos que estos alcancen una mayor eficiencia y un menor coste; partiendo desde el diseño flexible, desarrollando un procedimiento de ensamblaje en micro fibras, con poca producción, muy versátiles y con una menor huella ecológica. Su motor. Por el momento se desconoce la potencia de su motor o motores eléctricos; la capacidad de la batería que los alimenta y la autonomía o los tiempo de trabajo que puede ofrecer.  A la hora de la flota; contando con los tiempos de mantenimiento y averías, es mucho mas sencillo saber que todas las unidades pueden operar en todas sus lineas; algo que también repercute significativamente en los costes de mantenimiento anuales. Por el momento,Arrival no ha dado una fecha de llegada para el nuevo autobus electrico. Actualmente cuenta con una planta central situada en Bicester, una localidad britanica, que puso en marcha en Marzo del 2020. Allí esta fabricando las 10 000 furgonetas eléctricas acordadas tras la inversión de UPS en el fabricante de vehículos eléctricos. Ademas, a principios del 2020, el grupo coreano Hyundai-Kia invirtieron 100 millones de euros para acelerar la comercialización de vehículos eléctricos de manera global.

Diseño
UNIMO Vehículo para transportar pasajeros incluso carga.

UNIMO es esencialmente un servicio similar a un autobús que puede expandirse o contraerse según la demanda y el trafico. Para llegar a un UNIMO mas cercano, se necesita usar un e-scooter que esta diseñado para ser un vehículo de ultima milla. Una vez que conduce desde el punto A hasta el punto de recogida de UNIMO, el e-scooter se acopla directamente en la parte delantera o trasera UNIMO, y el EV grande recoge y carga a todos los e-scooters juntos mientras esta en transito. Una vez que se llega a la parada se desconecta el e-scooter y se conduce hasta su destino. Su objetivo Tiene como objetivo remplazar todos los vehículos que se utilizan actualmente para el transporte publico/personal y la logística. UNIMO recolecta y carga los E-scooters, mientras se encarga de transportar a los pasajeros para que no conduzcan los scooters en distancias largas, lo que puede resultar desgastante. Diseño Es modular, autónomo, tiene un dosel panorámico transparente y acoplarla scooters eléctricos en su parte delantera. Pretende dar un servicio logístico integral que pueda transportar personas e incluso carga a cualquier lugar donde haya carreteras, al hacerlo, convertirse en el sistema nervioso de toda la ciudad. El UNIMO tiene un diseño bastante ingenioso en si mismo. Viene con un frente y un extremo, con vagones que encajan en el medio como los de un tren. Estos vagones vienen con marquesinas panorámicas de vidrio que están descubiertas por un lado para subir y bajar, y los asientos en el interior se sienten los familiares como los de un un autobús. Su funcionamiento Este funciona sobre una plataforma eléctrica, lo que permite que tenga ese dosel transparente; que brinda esa vista estelar de la cuidad. Sin embargo, deshágase del dosel y agregue un par de malla protectora y el UNIMO se convierte en el contenedor de carga autónomo, que se desplaza de forma autónoma alrededor de almacenes y astilleros.

Blog
Mini camioneta ALEDAN

ALEDAN es un vehículo mini de carga diseñado por Brian Hernán Isabella; nacido el 23 de Noviembre de 1993; Es un diseñador industrial argentino, dibujante técnico y entusiasta de los automóviles. Estudio en una escuela técnica de Temperley, Buenos Aires; Decidió estudiar en la Universidad Nacional de Lanús diseño industrial con orientación en transporte. Para las grandes ciudades de Argentina y varios países de América. Como su principal característica radica en su versátil capacidad de carga y fuerza de tracción, el chasis que protege tanto al conductor como a la carga en la parte trasera con seguridad pasiva. El  Vehículo cuenta con un motor eléctrico y ademas con un chasis de carroseria; Este protege al conductor así como la estructura es fuerte y amplia para poder cargar en la parte trasera. La combinación que contiene de motor eléctrico en las cuatro ruedas, permite conducir considerablemente su tamaño obteniendo así un vehículo de carga compacto ideal para ciudades grandes. Contiene neumáticos sin aire. Estos neumáticos tienen una morfología y propiedades físicas de sus componentes que permiten una amortiguación única, un andar sofisticado de superar obstáculos como baches, carretera y lomos de velocidad. Su principal característica  de este vehículo es su polivalente capacidad de carga y fuerza de tracción para moverse por la ciudad.  ALEDAN cuenta con un chasis de carrocería que protege al conductor así como una estructura fuerte y amplia para poder cargar cosas en la parte trasera.

Diseño
AATRV Vehículo de rescate todo terreno

AATRV es un vehículo de rescate; Cuya tarea es rescatar personas de territorios dañado; Desde escombros de destrucción masiva hasta fracturas de suelo, árboles caídos, cuerpos de agua y combinaciones de todos estos. La creación de este proyecto ha sido por que el tipo de vehículos que pueden cruzar terrenos accidentados en esa escala son muy extraños; Y en la mayoría de los países, a los que se dirige este proyecto, no están disponibles. Un poco de su historia. AATRV surge de un proyecto de tesis y diseñado por Denis Garmashen (Diseñador de mundos físicos y digitales) en el año 2016. Denis se inspiró en todos los desastres naturales o catástrofes tecnogénicas. Existen tres elementos principales en este proyecto, los cuales son: Sistema de vida modular, Anfibio y Escenario de uso llamado Datanik. Esta tesis le dio oportunidad a Garmash de detectar problemas y encontrar soluciones en el área del desastre en forma de diseño de un vehículo todo terreno. Su diseño. En el proceso de diseño; Se realizaron investigaciones desde los materiales, ergonomía, psicología del comportamiento, operaciones de rescate en Rusia, tecnología y conceptualización de ingeniería con profesionales de la industria. La mayoría de los sistemas y objetos de la interfaz de usuario se diseñaron en forma de pantallas principales, la interfaz de usuario se diseñó y desarrollo cuidadosamente para garantizar entradas fáciles de usar, de aprendizaje rápido y a prueba de errores. Diseño de marco de tubo, hecho para volver a ensamblar en el sitio. El asiento del conductor es abatible, diseño de vehículo compacto. Contiene una construcción sellada ligera con techo de plástico. Tiene suficiente espacio para las operaciones de rescate para 12 civiles y 2 operadores a bordo. Los asientos de seguridad funcionan como chalecos salvavidas, balsa de emergencia incluida. La posibilidad de modos de conducción como: Conducir, Nadar, Caminar y Escalar. Asistencia de conducción AI, con sensores como LIDAR,ECHO,IR,Navegación. Denis explica tres características principales de AATRV: Es una plataforma de movilidad inteligente de 6 ejes con soporte de IA que permite que el vehículo conduzca, nade, camine y trepe. Es un diseño modular de estructura tubular así es mas fácil de trepar. Es un diseño demasiado compacto. Esto permite que AATRV se acomode a dos operadores a bordo con 12 civiles en asientos suspendidos; Hay módulos de apoyo medico para todos a ambos lados de los paneles y contiene una camilla medica en medio.

Diseño
Straddle el tractor zancudo para viñedos estrechos.

Pininfarina acaba de diseñar un tractor innovador futurista que se mueve sin problemas en viñedos estrechos y de alto valor; Esta diseñado en base a la larga historia de viñedos de New Holland en todo el mundo. En colaboración con New Holland, Pininfarina ha diseñado el concepto Straddle Tractor para viñedos estrechos. Las especificaciones están especialmente diseñadas y desarrolladas para cumplir con entornos exigentes de viñedos estrechos, que son típicos de las regiones vitivinícolas premium. Las operaciones de producción de vinos de alta calidad a partir de uvas cultivadas en hileras,tienen menos de 1.5 m de ancho; A menudo en pendientes pronunciadas y viñedos pequeños, puede ser difícil. Las uvas las recogen a mano y la mayor parte de trabajo de mantenimiento de la vid debe realizarse con un pequeño tractor que pase por encima de esas hileras. Su diseño Straddle cuenta con un diseño futurista se inspiro en la forma de una copa de champan; Es alta, ancha en la parte superior y afilada en la parte inferior. Es una maquina agrícola que combina funcionalidad con estilo; Ya que se combina con vidrio envolvente para una gran visibilidad de su entorno y las vides. Junto con líneas dinámicas inspiradas en los automóviles y los marcos expuestos, este tractor cuenta con un aspecto deportivo; La puerta grande brinda un gran acceso al operador, el asiento giratorio ofrece un ambiente cómodo durante el trabajo. El uso de madera añade una sensación de lujo y comodidad al interior; Al mismo tiempo que se relaciona con la conexión de New Holland con la madera de las barricas de vino. Este proyecto ha realizado un excelente trabajo al desarrollar un tractor zancudo futurista que cuenta con una cabina de gran comodidad y alta seguridad. Listo para la tracción eléctrica para cumplir con la estrategia de New Holland Clean Energy Leader.