loader image

News & Article

Author: Oziel Vizcarra

Innovacion
Buzzy Bot: El Futuro de las Entregas Robóticas Inspirado en las Abejas.

Inspirado en la abeja, Buzzy Bot es un vehículo de entrega robótico futurista. Según investigaciones estadísticas, las compras en línea han aumentado dramáticamente en los últimos diez años, pero el mayor problema son los pequeños robots de entrega que solo pueden realizar unas pocas entregas por viaje. La mayoría de estos robots deben regresar a la estación base para cargar el siguiente paquete, lo que hace necesario una gran flota de robots para un proceso de entrega más eficiente y práctico. El diseño de Buzzy Bot, en términos de volúmenes, líneas y colores, se inspiró en la forma orgánica de la abeja, incluyendo el diseño principal del cuerpo exterior. La forma hexagonal del compartimento de almacenamiento se asemeja a la forma geométrica natural de un panal. Creado por Marko Lukovic, Buzzy Bot es un vehículo de entrega autónomo de tamaño medio. Diferentes tipos de bienes pueden organizarse automáticamente en un total de 34 compartimentos de almacenamiento con un sistema de cajones electrónicos. La construcción de los carruajes tirados por caballos también fue la inspiración para la arquitectura simétrica de este vehículo. Es capaz de atender a múltiples consumidores en el menor tiempo posible con un solo viaje. Para una buena visibilidad en entornos de poca luz, se instalaron tiras de emisión de LED en las llantas de aluminio y cuatro intermitentes en arco. La altura al suelo adaptable ayuda a superar obstáculos en la carretera, mientras que los paneles solares en el techo están ahí para proporcionar un suministro adicional de energía eléctrica. El dron de carga puede utilizarse para transportar paquetes de tamaño medio. ¿Podría Buzzy Bot ser la solución a los desafíos actuales de la entrega de paquetes? ¿Cómo cambiará la logística de entrega con la implementación de robots como Buzzy Bot? ¿Cómo se adaptarán las ciudades y las infraestructuras a estos vehículos de entrega autónomos? Estas son preguntas que debemos considerar mientras nos adentramos en el futuro de la tecnología de entrega.

Innovacion
Apogee Exoskeleton: El Futuro del Trabajo Físico

El Apogee Exoskeleton es un exoesqueleto inteligente diseñado para ayudar a los trabajadores a transportar cargas pesadas de manera más fácil y eficiente. Esta tecnología wearable combina comodidad y poder con la última tecnología para mejorar la productividad y reducir el estrés físico en el lugar de trabajo. Con sensores integrados, ajusta automáticamente la fuerza proporcionada para adaptarse a las necesidades de cada tarea, distribuyendo el peso de manera equilibrada y reduciendo la tensión en músculos y articulaciones. Además, su interfaz intuitiva permite un control sencillo y se puede conectar a dispositivos móviles para recopilar datos sobre el rendimiento del usuario. Este exoesqueleto tiene el potencial de transformar diversos sectores industriales al mejorar la calidad de vida de los trabajadores, aumentar la productividad y reducir los costos asociados con las lesiones laborales. Aunque actualmente puede resultar costoso, se espera que su adopción se generalice y los costos disminuyan en el futuro. “El Apogee Exoskeleton representa el futuro del trabajo, donde la tecnología se convierte en un aliado indispensable para mejorar nuestras capacidades físicas y laborales.” Fuente:  Studiokurbos 

Diseño
FX2 La motocross eléctrica asequible

Con un diseño futurista y dinámico la firma Husky Design propone un concepto de motocross de bajo costo y personalización.

Innovacion
GAC Van Life: un vehículo todoterreno para los amantes de la aventura y el medio ambiente

La marca automotriz china GAC Design ha presentado su última creación, el vehículo todoterreno Van Life, durante la Semana del Diseño de Milán. Este camper eléctrico, parte de la serie de cultura automotriz de GAC, se inspira en la necesidad de un medio de transporte viable para los viajeros que buscan aventuras. El Van Life se diseñó para hacer frente a viajes largos y extenuantes, así como para ser amigable con el medio ambiente con su falta de emisiones. Está construido a partir de materiales reciclados como plástico, aluminio y fibra de carbono, lo que le da una huella de carbono muy baja. El Van Life tiene una apariencia futurista y es bastante grande, lo que lo convierte en una especie de nave espacial terrestre. Los diseñadores de GAC Design querían crear un vehículo que fuera resistente y capaz de enfrentar cualquier terreno. Las ruedas de gran tamaño y con tracción en las cuatro ruedas son capaces de manejar los terrenos más difíciles, como el barro, la arena o las rocas. Además, cuenta con tecnología autónoma, lo que significa que puede conducirse solo. Utiliza cuatro sensores LiDAR para analizar el camino por delante, mientras que en lugares sin conectividad, el sistema utiliza la posición de las estrellas para navegar con precisión. La parte interior del vehículo es donde el Van Life realmente brilla. Cuenta con dos asientos en la parte delantera y un amplio espacio de almacenamiento en la parte trasera. Los bancos se pueden plegar y deslizar fuera del vehículo para disfrutar del aire libre y ampliar aún más el área de vida. El Van Life también tiene un marco orbital que se puede usar para unir o quitar elementos según sea necesario. Este marco puede utilizarse para sostener una bolsa, un smartphone, una bandeja o incluso una hamaca. La energía solar que absorbe el marco orbital también puede utilizarse para cargar los sistemas eléctricos y otros dispositivos a bordo. Aunque las ventanas laterales son un poco claustrofóbicas, el techo panorámico compensa. Stéphane Janin, Director de Diseño Avanzado de GAC en Milán, dijo: “Este automóvil de concepto destaca lo genial que es poder ir a donde quieras. Creemos que los automóviles no son solo objetos que mueven a las personas de un lugar a otro, sino también máquinas que crean buenos recuerdos.” En resumen, el Van Life de GAC Design es una excelente opción para los aventureros y viajeros que buscan una forma de viajar respetuosa con el medio ambiente. El vehículo cuenta con tecnología avanzada, es capaz de manejar cualquier terreno y está diseñado para ofrecer un espacio de vida cómodo y versátil.

Tecnologia
Cinco innovaciones de restaurantes post-covid.

Burger King, el rey de la creatividad El zoológico Izu Shaboten de Shizuoka usa peluches para asegurar el distanciamiento social. Tu burbuja esta lista, diseño que permite el distanciamiento social. Popotes de piscina para mantener el distanciamiento social. En Alemania un negocio de café en Schwerin llamado “café Rothe Schwerin” volvió a abrir sus puertas después de la pandemia. Además de cumplir con las medidas de higiene, como el distanciamiento social, la dueña puso popotes de piscina de sombrero a cada uno de sus clientes. Debemos recordar que es primavera en Alemania y el clima soleado es muy buscado por los comensales de ese país. Fuente: boredpanda Se necesita ser oriental para entender el amor que demuestran en esa parte del mundo por los muñecos animados. Allá en la tierra de Gotzila y de los monstruos que intentan destruir el mundo, los restaurantes deben ser divertidos y además mantener las medidas de salud. Así que unos muñecos en forma de dragones, de guardianes del espacio, sirven para reservar asientos y evitar que los clientes rompan las medidas de distancia mínimas. ¡Qué mal que ahora no podemos ir a Bangkok, Tailandia! sería una gran experiencia observar la cultura de cada país, aplicada a las medidas de higiene. Fuente: designyoutrust